POLÍTICA DE PRIVACIDAD

INTRODUCCIÓN

En PROVIAJE nos comprometemos a asegurar que su información personal se encuentre protegida y no se utilice de forma indebida.


En este documento explicamos quién es el responsable de tratamiento, con qué finalidad se va a tratar su información personal, la legitimación para el tratamiento, cómo la recabamos, por qué la recabamos, cómo la utilizamos, los derechos que le asisten y también se explican los procesos que hemos dispuesto para proteger su privacidad.


Al facilitarnos su información personal y utilizar nuestros sitios web, entendemos que ha leído y comprendido los términos relacionados con la información de protección de datos de carácter personal que se exponen. Las Empresas de PROVIAJE asumen la responsabilidad de cumplir con la legislación vigente en materia de protección de datos nacional y europea, y tienen el objetivo de tratar sus datos de manera lícita, leal y transparente.

ÁMBITO DE APLICACIÓN

El presente documento es de aplicación a todas la de PROVIAJE

CONSIDERACIONES A TENER EN CUENTA

¿QUIÉN ES RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO?

La definición de responsable de tratamiento viene descrita en el Reglamento General de Protección de datos, y es la siguiente:


RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO» O «RESPONSABLE»

La persona física o jurídica, autoridad pública, servicio u otro organismo que, solo o junto con otros, determine los fines y medios del tratamiento.


Todas las empresas de PROVIAJE de alguna forma son responsables de los tratamientos de la información personal que realizan de sus clientes.


Si tiene cualquier tipo de consulta, comentario o inquietud, o si desea realizar alguna sugerencia sobre cómo usamos la información personal, puede enviar un correo al Delegado de Protección de Datos de PROVIAJE a la dirección de correo delegado.protecciondatos@proviaje.es

¿CON QUÉ FINALIDAD RECABAMOS SU INFORMACIÓN PERSONAL?

La razón principal por la que recabamos su información personal es para facilitar y mejorar el servicio, que usted como cliente espera de nosotros.


Recabamos su información personal para gestionar sus compras, pedidos o solicitudes que nos realiza, bien sea en alguna de nuestros centros comerciales, almacenes, agencias, supermercados o a través de nuestras páginas web o aplicaciones, por teléfono o en algún formulario en papel.

¿CÓMO RECABAMOS LA INFORMACIÓN SOBRE USTED?

Recabamos información personal sobre usted por diferentes medios, en algunos casos usted contactará con nosotros para compartir su información personal, y en otros casos nosotros recabamos sus datos personales usando otros medios. A continuación, le explicaremos las diferentes formas por las que recabamos información personal sobre usted y algunos ejemplos en los que utilizamos dicha información.

INFORMACIÓN QUE USTED NOS FACILITA

Recabamos información personal que usted nos facilita a través de la web de Proviaje, correo electrónico, teléfono móvil, cuando contrata un servicio, cuando rellena un formulario, u otros. En cualquier caso, en el momento de la recogida se le informará del responsable del tratamiento, la finalidad del mismo, los destinatarios de la información, así como la forma de ejercer los derechos que le otorga la legislación vigente en protección de datos.


Por ejemplo: es probable que usted nos facilite información cuando se pone en contacto con nuestro servicio de atención al cliente, realiza una orden de compra, se registra en nuestras webs, actualiza sus preferencias y la información de su cuenta, cumplimenta un cuestionario, participa en un concurso, etc.


Generalmente, la información personal que usted nos facilita son: nombre y apellidos, correo electrónico, teléfono de contacto.

Si nunca nos ha solicitado que le enviemos comunicaciones comerciales, se puede inscribir en las diferentes newsletter que ponemos a su disposición o enviándonos un correo a servicio@proviaje.es

INFORMACIÓN QUE RECABAMOS DE SUS VISITAS EN NUESTRAS WEBS

Recabamos y almacenamos información personal limitada y estadísticas globales anónimas de todos aquellos usuarios que visitan nuestras webs, ya sea porque usted nos facilite dicha información de forma activa o se encuentre simplemente navegando en nuestras webs. La información que recabamos incluye la dirección del protocolo de Internet (IP) del dispositivo que está usando, el programa de navegación que utiliza, su sistema operativo, la fecha y hora del acceso, la dirección de Internet de la web por la que accedió a nuestras webs y también información sobre cómo utiliza nuestra web.


Esta información la utilizamos para saber el tiempo de carga de nuestras webs, cómo se utilizan, el número de visitas a las diferentes secciones y el tipo de información que más atrae a los visitantes. También ayuda a identificar si la web funciona correctamente, y si detectamos fallos o errores en el funcionamiento, solucionarlos y mejorar el rendimiento de nuestras webs, para poder ofrecer un mejor servicio a todos los usuarios.


Esta información se recaba a través de cookies, para más información consulte la política de cookies que podrá localizar en la web de PROVIAJE.

REDES SOCIALES

Cada vez es más frecuente el uso de las redes sociales y en este sentido PROVIAJE está presente en la mayoría de ellas, y es otra forma de contactar con usted.


La información que recabamos por medio de las redes sociales a veces incluye información personal que se encuentra disponible online y para el público. Siempre nos aseguramos de que toda la información que utilizamos se encuentra atribuida a su fuente de forma correcta o se hace anónima.


Es probable que estas redes sociales tengan sus propias políticas de privacidad, mediante las cuales le explicarán como utilizan y comparten su información personal. Le recomendamos revisar detenidamente las políticas de privacidad antes de utilizar estas redes sociales para estar seguro de que está conforme con la forma en la que su información personal se recopila y comparte.

TELÉFONO MÓVIL

Al hacer uso de las APPs, de PROVIAJE disponen de una herramienta de geolocalización cuya principal finalidad es conocer su ubicación para mostrarle el

establecimiento más cercano a su ubicación. Tener activada la función de geolocalización del dispositivo móvil le permite beneficiarse de todas las funcionalidades de las Aplicaciones. Si no tiene activada la geolocalización, le informaremos y pediremos permiso previamente con una notificación.


Este servicio de geolocalización no será utilizado para facilitar su ubicación a terceros, salvo imperativo legal.


La mayoría de dispositivos móviles proporcionan a los usuarios la posibilidad de desactivar los servicios de localización. Lo más probable es que dicha posibilidad se encuentre en el menú de configuración del dispositivo. Si tiene dudas acerca de cómo desactivar los servicios de localización de su dispositivo, le recomendamos que se ponga en contacto con su operador de servicios móviles o con el fabricante de su dispositivo.


Para deshabilitar los servicios de ubicación de su dispositivo Android seleccione Servicios de ubicación en el menú de configuración de su teléfono. La mayoría de dispositivos Android permiten deshabilitar los servicios de ubicación de todo el teléfono, como los servicios de GPS y los servicios de ubicación de otras compañías. Por lo general, cuando no se marca la casilla para activar los servicios de ubicación, éstos permanecerán deshabilitados.


Para deshabilitar los servicios de ubicación de su dispositivo iPhone podrá deshabilitar en todos los modelos iPhone los servicios de ubicación desde el menú Ajustes, seleccionando Localización. Para deshabilitar los servicios de ubicación de todo el dispositivo, deslice la barra hasta que vea la opción Desactivar. Para deshabilitar los servicios de ubicación de una determinada aplicación, deslice la barra junto al nombre de cada aplicación hasta que vea la opción Desactivar.

¿CUÁL ES LA LEGITIMACIÓN PARA EL TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN PERSONAL?

Para el tratamiento de su información personal nos basamos en la legitimación por varios motivos:

¿A QUIÉN PODEMOS COMUNICAR SU INFORMACIÓN PERSONAL?

En algunos casos, es necesario que comuniquemos la información que nos ha proporcionado a terceras partes para poder prestarle el servicio solicitado, por ejemplo, reserva de viajes y hoteles, servicios de logística, transporte y entrega, etc.


Estas terceras partes solo tienen acceso a la información personal que necesitan para llevar a cabo dichos servicios. Se les exige que mantengan en confidencialidad su información personal y no pueden utilizarla de ninguna otra forma que aquella que les hemos solicitado.


En todos los casos, las empresas de PROVIAJE asumen la responsabilidad por la información personal que nos facilite, y solicitamos a aquellas empresas con los que compartimos su información personal que apliquen el mismo grado de protección de la información que nosotros.


Asimismo, su información personal estará a disposición de las Administraciones públicas, Jueces y Tribunales, para la atención de las posibles responsabilidades nacidas del tratamiento.

¿POR CUÁNTO TIEMPO ALMACENAMOS SU INFORMACIÓN PERSONAL?

Solo almacenamos su información personal en la medida en que la necesitamos a fin de poder utilizarla según la finalidad por la que fue recabada, y según la base jurídica del tratamiento de la misma de conformidad con la ley aplicable. Mantendremos su información personal mientras exista una relación contractual y/o comercial con usted, o mientras usted no ejerza su derecho de supresión y/o limitación del tratamiento de sus datos.


En estos casos, mantendremos la información debidamente bloqueada, sin darle ningún uso, mientras pueda ser necesaria para el ejercicio o defensa de reclamaciones o pueda derivarse algún tipo de responsabilidad judicial, legal o contractual de su tratamiento, que deba ser atendida y para lo cual sea necesaria su recuperación.

¿CÓMO PUEDE EJERCER SUS DERECHOS?

La normativa de protección de datos permite que puedas ejercer ante el responsable del tratamiento tus derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, limitación del tratamiento, portabilidad y de no ser objeto de decisiones individualizadas.

Estos derechos se caracterizan por lo siguiente:


Revisaremos y actualizaremos la información de protección de datos cuando se produzcan modificaciones en la legislación o en alguno de los procedimientos de tratamiento de su información personal.

Esta información de protección de datos fue revisada y actualizada por última vez en Agosto de 2020